DESARROLLO PSICOMOTOR
1-Agarrar un objeto con cada mano, ante un tercero, soltar uno de ellos para coger el nuevo.
2- Estar sentado sin apoyos, con la espalda encorvada y los brazos extendidos.
3- Apoyar una mano, estando sentado si observa que pierde el equilibrio.
4-Sujetarse sobre manos y rodillas, estando boca-abajo, balancearse.
5-Alcanzar algún objeto reptando sobre su abdomen.
6-Pasar de posición boca-arriba a sentado con ayuda.
7- Agarrar con toda la palma de la mano los objetos.
8- Dar pequeños pasos con ayuda.
9- Coger objetos utilizando los dedos índice y pulgar.
10- Recuperar objetos que se le han caído.
11-Lanzar objetos al suelo y golpearlos contar una superficie.
12- Gatear coordinando manos y rodillas.
13- Levantarse agarrándose.
14-Iniciar la habilidad de sacar objetos de una caja.
DESARROLLO COGNITIVO
1- Pasarse objetos de una mano a otra.
2- Manejar objetos que sostiene en su mano, moviendo la muñeca.
3- Seguir con la mirada objetos en movimiento.
4- Manipular y explorar los objetos, conseguir que hagan ruido y se muevan.
5- Descubrir distintas texturas y materiales.
6- Apartar algo para conseguir lo que desea.
7- Participar en juegos de esconder algo bajo un pañuelo y juego del cucu-trás.
8- Fijar la atención sobre objetos de su entorno.
9 Fijar la atención sobre cuentos con ilustraciones.
10- Tirar de la cuerda prendida a un objeto.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
1- Emitir sonidos vocálicos y consonánticos (ma, da, ba…).
2- Reaccionar ante la música.
3- Comenzar a entender el significado del “NO”.
4- Comprender gestos y mandatos habituales por el adulto.
5- Reconocer su nombre cuando le llaman.
6- Balbucear de forma variada.
7- Identificar la dirección de donde viene el ruido.
8- Empezar a responder con gestos (adiós, dame…).
9- Diferenciar los distintos tonos de voz (alegre, serio…).
10- Reconocer el nombre de objetos de uso cotidiano (cuchara, biberón…)
11- Repetir sílabas (pa-pa, ma-ma…).
12- Comprender más indicaciones (pon, dame, ven, mira…).
13- Mostrar interés por las ilustraciones de cuentos.
14- Expresarse con gestos (decir adiós, aplaudir…)
15- Repetir palabras de dos sílabas (papá, mamá).
16- Iniciarse en imitar algunos sonidos de animales.
DESARROLLO AUTÓNOMO- SOCIAL
1- Mostrar preferencias por las personas con las que quieres estar.
2- Reconocer su imagen ante el espejo.
3- Escuchar canciones acompañadas de gestos.
4- Beber solo durante un corto período de tiempo.
5- Demostrar sentimientos de enfado o alegría.
6- Participar en juegos de escondite (cucú-tras…).
7- Comer solo una galleta o pan.
8- Cooperar en la realización de alguna rutina como vestirse, coger la cuchara para comer.
9- Observar las reacciones que provoca su conducta en los demás.
10- Balancearse o moverse al ritmo de las canciones.
11- Resistirse o enfadarse cuando no quiere hacer algo, comer, cambiarse de pañal…).
DESARROLLO PSICOMOTOR
1- Desplazarse gateando.
2- Sostenerse de pie con apoyo.
3- Manipular objetos.
4- Utilizar el índice y el pulgar para coger un objeto.
5- Explorar para ver que hay dentro de una caja o cajones.
6- En posición sentado, arrastrarse para coger un objeto.
7- Mantenerse de pie sólo con un apoyo.
8- Alcanzar un objeto del suelo, estando de pie y volver a incorporarse.
9- Dar pasos de forma lateral, apoyándose.
10- Dar sus primeros pasos con ayuda.
11- Ensartar anillas en un palo vertical.
12- Sacar objetos de un recipiente.
13- Meter objetos en un recipiente.
14 – Comenzar a caminar solo.
DESARROLLO COGNITIVO
1- Encontrar un objeto escondido ante su presencia.
2- Observar detalles de su entorno.
3- Imitar acciones que se realizan ante él.
4- Observar la relación causa-efecto que producen la manipulación de objetos (tirar los objetos para escuchar como suenan…).
5- Imitar expresiones conocidas (de alegría, enfado…).
6- Mantener la atención durante poco tiempo sobre la actividad que le interesa.
7- Anticipar la acción que continua a una rutina diaria iniciada por el adulto (comer, bañarse…).
DESARROLLO DEL LENGUAJE
1- Prestar atención cuando se le habla.
2- Reaccionar al oír su nombre.
3- Comprender una prohibición.
4- Imitar expresiones y gestos del adulto.
5- Entender órdenes sencillas.
6- Emitir alguna palabra con significado (papá, mamá, agua…)
7- Imitar algunos sonidos de animales.
8- Responder con movimientos cuando escucha una canción.
9- Señalar con el índice objetos que le enseña el adulto y que le son conocidos.
10- Reconocer algunas partes del cuerpo.
DESARROLLO AÚTONOMO-SOCIAL
1- Llamar la atención del adulto mediante vocalizaciones o gestos.
2- Mostrar emociones distintas (enfado, alegría…)
3- Identificar a las personas de su entorno.
4- Mantener la atención durante poco tiempo en el juego con el adulto.
5- Repetir acciones que realiza el adulto (dar besitos, aplaudir, bailar…)
6- Jugar con otros niños sin que haya una plena interacción.
DESAROLLO PSICOMOTOR
- Subir escaleras gateando.
- Pasar de la posición de gateo a ponerse de pie con apoyo.
- Pasar de la posición sentado a ponerse de pie con poca ayuda.
- Mantenerse de pie, cogiéndose a las manos de un adulto o apoyado en un mueble o barandilla.
- Dar algunos pasos con ayuda.
- Pasar de la posición de rodillas a ponerse de pie con apoyo.
- Andar apoyado en los muebles.
- Agacharse para coger algo estando de pie con apoyo.
- Andar de una mano.
- Dar tres o cuatro pasos solo.
- Andar solo sin ayuda.
- Aprender a correr.
- Sentado hacer rodar la pelota hacia otra persona.
- Sentado tirar la pelota, elevándola.
DESAROLLO COGNITIVO
- Señalar con el dedo índice a la pregunta. ¿Dónde estás?
- Meter/sacar objetos de una caja.
- Pasar las páginas de un cuento.
- Sacar objetos pequeños de uno en uno de un recipiente con cierta dificultad. Meterlos igualmente de uno en uno.
- Construir torres con tres cubos. Construir un tren.
- Garabatear en vertical: papél continuo o pizarra.
- Familiarizarse con formas geométricas.
- Encontrar un juguete oculto que el adulto habrá escondido ante la vista del niño.
- Participar en canciones imitando gestos y palabras.
- Familiarizarse con los colores.
DESAROLLO DEL LENGUAJE
- Responde a prohibiciones (¡eso no!).
- Utiliza gestos para comunicar sus deseos.
- Emite sonidos onomatopéyicos de animales y objetos.
- Expresa un hecho con palabras.
- Combina dos palabras.
- Señala en un libro objetos familiares que se le nombran.
- Sigue órdenes de una acción dada (dame la pelota, coge el coche).
- Señala partes de cuerpo al nombrarlas.
- Dar besos sonoros.
ÁREA SOCIAL
- Beber en vaso.
- Utilizar la cuchara.
- Masticar alimentos.
- Alargar brazos y piernas al vestirse y desvestirse.
- Interacciona con sus compañeros en algunas actividades.
- Acude al adulto cuando necesita ayuda.
